Programa de cooperación en la prevención y control de la anemia – DIRIS Lima-Norte.

Resumen del Video

La anemia representa el más extendido problema de salud y nutrición publica en el Mundo. Se estima que más de 1,600 millones de personas (23% de la población mundial) registran algún grado de anemia. La principal causa de anemia es el déficit en el consumo de hierro, elemento principal para la formación de hemoglobina. Entre los grupos etarios más afectados se encuentran las mujeres gestantes y los niños menores de tres años de edad, en quienes diversos estudios muestran que la anemia impacta seriamente sobre el proceso de maduración cerebral con consecuencias negativas sobre la capacidad de aprendizaje.
En el Perú, el año 2017, la prevalencia de anemia en menores de 36 meses fue de 43%  y en Lima Metropolitana de 33%. No obstante la reducción de la pobreza experimentada. La DIRIS Lima Norte desarrolla la prevención y control de la anemia a través de sus 99 establecimientos de salud. En 2017 se tamizaron 15, 354 niños menores de tres años, 6.044 fueron diagnosticados  con anemia (39. 4%). ENDES 2018-I, arrojó un incremento en la prevalencia de la anemia infantil de 7.5 puntos porcentuales respecto de 2017.
La UPCH ha iniciado un programa de cooperación vía extensión social, con la DIRIS Lima Norte con la participación de las carreras profesionales de enfermería, nutrición, salud pública y administración de salud, bajo la coordinación de la DURVIS. Los objetivos diseñados son: (a) Fortalecer las competencias del personal de salud involucrado en el control de la anemia, (b) Mejorar las prácticas alimentarias, la adherencia al tratamiento y la suplementación por parte de los cuidadores de los niños, (c) Producir investigación operativa acerca de los factores involucrados en la baja efectividad de las intervenciones. La estrategia básica de la cooperación es la de potenciar cuatro establecimientos de manera que se conviertan en “Centros Modelo” de la atención de la anemia.