Secuenciando genomas y microbiomas para entender la transmisión de la resistencia a antibióticos en Lima.

Resumen del Video

Vigilancia genómica de patógenos bacterianos y resistencia a antibióticos en hospitales, granjas y comunidades en Lima. Mi grupo de investigación en la UPCH utiliza herramientas de genómica, bioinformática y epidemiología para estudiar la transmisión de patógenos y comensales entre distintos ecosistemas urbanos. Nuestro trabajo previo (Tsukayama, Perhsson, et al. Nature 2016, 533: 212) demostró que saneamiento inadecuado, escasez de agua y otros aspectos de la vida en pueblos jóvenes promueven la acumulación e intercambio de genes de resistencia dentro de las comunidades. Ahora queremos expandir estos estudios y utilizar muestras de desagües urbanos como herramienta de monitoreo de patógenos humanos y genes de resistencia circulantes en la ciudad.
El secuenciamiento de genomas y de metagenomas ambientales sugieren que patógenos bacterianos y genes de resistencia son intercambiados entre ecosistemas de forma sostenida, y que el uso regular de antibióticos en hospitales y granjas facilita este movimiento. A largo plazo, queremos identificar determinantes ambientales que puedan influenciar este equilibrio e informar intervenciones en salud pública para reducir la transmisión de genes de resistencia y patógenos en la comunidad.