CITEacuícola UPCH: Avances y logros en investigación, desarrollo e innovación en pesca, acuicultura y sectores relacionados

El Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Acuícola Privado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (CITEacuícola UPCH),  tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento del sector acuícola y pesquero...

Más detalles...

Bioinvernadero, nueva proyección de servicios e innovación ecológica

El campus de Santa María se constituyó con el fin de desarrollar el aspecto ecológico de investigación de la UPCH, y proyectarse a su vez de manera académica y social, involucrando  a los diversos municipios aledaños para ...

Más detalles...

Tesis: Estudio microbiológico y físico químico de la calidad del agua en 6 puntos de la Bahía de Sechura - Piura

El objetivo del estudio fue determinar la contaminación existente de la bahía de Sechura en seis puntos distintos (Las Delicias, Parachique, Puerto Rico, San Pedro, Chulliyachi...

Más detalles...

Manifestaciones e impactos de la deficiencia de oxígeno en sistemas costeros frente a Perú

Crecientes evidencias dan cuenta que el calentamiento global y a la eutrofización costera impulsan el proceso de desoxigenación del océano, generando potencialmente importantes consecuencias sobre la estructura...

Más detalles...

Clima, Paleoambientes y Biodiversidad en sistemas marinos y acuático-continentales

Evaluar el cambio climático actual y sus impactos requiere un conocimiento del rango de la variabilidad climática natural, sus mecanismos, y de la sensibilidad de los ecosistemas...

Más detalles...

Tesis: Caracterización de la comunidad de foraminíferos planctónicos y su asociación a masas de agua en el norte y centro del mar peruano

Los foraminíferos planctónicos (FP) son altamente sensibles a la variabilidad de temperatura y salinidad. Por ello son considerados fieles indicadores de masas de agua. Además, al estar su testa compuesta de carbonato de calcio son susceptibles a...

Más detalles...

Avances en la biorremediación de ecosistemas impactados por la actividad minera

Los microorganismos, son el eslabón fundamental en la cadena de la vida.  Los microorganismos del suelo cumplen el rol  de  ser   descomponedores  de  la  materia orgánica, ya que se alimentan u obtienen la energía a partir de la descomposición...

Más detalles...

Avances del Centro para Sostenibilidad Ambiental

El Centro para la Sostenibilidad Ambiental de la Universidad Peruana Cayetano Heredia es un centro universitario de investigación-acción híbrida que tiene como misión fortalecer capacidades, producir y comunica conocimiento culturalmente relevante, para ...

Más detalles...

Realizando Estudios en Ecología, Conservación y Gestión de la Biodiversidad en Perú, y no morir en el intento... 10 años de Experiencia del LEB

Más detalles...

Investigación y capacitación en Emerge, la Unidad de Investigación en Enfermedades Emergentes y Cambio Climático

La Unidad de Enfermedades Emergentes y Cambio Climático fue creada el 24 de noviembre del 2015 en la Facultad de Salud Pública y Administración. En Lima cuenta con un  equipo multidisciplinario de 22 profesionales con grado doctoral, nivel de maestría y estudiantes de pregrado, y con un laboratorio...

Más detalles...

Integrando el Desarrollo, el Ambiente y la Salud: los avances hacia un enfoque de Salud Planetaria

En la actualidad existen iniciativas a nivel global que marcan tendencias y generan líneas de desarrollo e investigación, tales como el acuerdo de Paris o los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Estas iniciativas presentan un escenario...

Más detalles...

¿Por qué la prevalencia de anemia no disminuye en el Perú?

Se estima que 1800 millones de personas sufren de anemia en el mundo y la mayor parte corresponde a infantes y niños menores de 5 años y a mujeres embarazadas. La OMS considera que el 50% de las anemias son por deficiencias de hierro y 42% por procesos...

Más detalles...

Programa de cooperación en la prevención y control de la anemia – DIRIS Lima-Norte

La anemia representa el más extendido problema de salud y nutrición publica en el Mundo. Se estima que más de 1,600 millones de personas (23% de la población mundial) registran algún grado de anemia. La principal causa de anemia...

Más detalles...