Centro de Excelencia en Investigación de Malaria en la Amazonia

El programa de centros de excelencia para la investigación en malaria, ICEMR (por su nombre en inglés, International Center of Excellence for Malaria Research) fue creado en Julio de 2010 por iniciativa del ...

Más detalles...

Secuencias de proteínas específicas del parásito Leishmania como blancos de diagnóstico de las úlceras cutáneas en centros de atención primaria de salud. Una alternativa a las técnicas de detección de DNA

Las leishmaniasis constituyen un severo problema de salud pública a nivel mundial, i.e. 0.2 y 0.4 millones de casos de Leishmaniasis Visceral (VL) y un estimado de 0.7-1.2 millones de casos de Leishmaniasis Cutánea ...

Más detalles...

Investigación actual en el Grupo de Virología del IMTAvH

El grupo de investigación en virología inicio sus actividades como grupo de investigación en ciencias básicas en HTLV-1 ampliando posteriormente su línea de investigación en infecciones causadas por arbovirus.

MÁS DETALLES...

Análisis transcriptómico de los diferentes estadios larvales de Prodiplosis longifila aislados a partir de espárragos norteños infestados

El espárrago (Asparagus officinalis) es el cultivo de mayor importancia económica en el norte del Perú, en donde el insecto polífago Prodiplosis longifila (Diptera: Cecidomyiidae), el cual consigue infectar a más de 40 cultivos, es su ...

MÁS DETALLES...

Microorganismos y metales: Investigaciones en el Laboratorio de Biotecnología Ambiental-LID

El Perú es un país de abundantes recursos minerales.  Se explota el oro, plata y cobre desde la época pre-Inca. Actualmente se producen más de 40 elementos metálicos y no metálicos y es una de las bases principales de nuestra economía...

MÁS DETALLES...

Avances y nuevos retos de Biología Molecular en Medicina Veterinaria

Laboratorio de Biología Molecular en Veterinaria Resumen: Los parásitos zoonóticos transmitidos por peces son de gran preocupación en la salud pública y socioeconomía. Anisakis simplex es una de las especies de importancia a...

DETALLES...

Diversidad Genética de la Población Peruana

El 30 % de nuestra población vive sobre los 2500 msnm, el 60% de las poblaciones amazónicas tienen algún grado de parasitosis. La mayoría del conocimiento medico ha sido desarrollado a nivel del mar y en condiciones basales diferentes a algunas de las poblaciones peruanas.

MÁS DETALLES...

Investigación en descubrimiento de fármacos y bases moleculares de los trastornos mentales

Los trastornos mentales son un tipo de dolencia multidimensional e incapacitante. El tratamiento de estos trastornos es un reto, ya que aún se sigue necesitando con urgencia identificar fármacos que generen mayor ...

MÁS DETALLES...

Uso del modelo del pez cebra para la comprensión y cura de males neurodegenerativos

Enfermedades neurodegenerativas mortales e incurables como los males de Alzheimer, Parkinson y Creutzfeldt-Jakob están asociadas al envejecimiento y a la acumulación de proteínas mal plegadas en el cerebro...

MÁS DETALLES...

Desarrollo de un nuevo agente biológico con actividad fibrinilotica

Un nuevo agente fibrinolítico (NAF) purificado en su forma nativa es una proteína de 26 kDa con actividad de disolución de coágulos de sangre y fibrina en ensayos in vitro. La actividad fibrinolítica de NAF degrada la fibrina visualizada por microscopia electrónica...

MÁS DETALLES...

Amazonia Lee: Lecciones aprendidas y perspectivas

San Martín y Ucayali son dos regiones de Amazonía con bajos niveles en comprensión lectora, según las evaluaciones censales del Ministerio de Educación del Perú. En este contexto, las Direcciones Regionales de Educación de ambas...

MÁS DETALLES...

Tesis: Las caricaturas como recurso para el desarrollo de aprendizajes (habilidades del pensamiento) en el curso de historia en alumnos de 4to de secundaria en una institución educativa de Lima, 2017

La presente investigación tuvo como propósito determinar la influencia de las caricaturas como recurso didáctico del curso de Historia para el desarrollo de aprendizajes (habilidades del pensamiento). La muestra estuvo...

MÁS DETALLES...

Efecto de un programa de entrenamiento en el desarrollo de habilidades sociales de niños con hipoacusia en un colegio de educación...

Objetivo: determinar el efecto de un “programa de entrenamiento” en el desarrollo de habilidades sociales de niños con hipoacusia en un Colegio de Educación Básica Especial (CEBE) de Lima Metropolitana, noviembre 2015...

MÁS DETALLES...

Prevalencia e Incidencia de la Diabetes mellitus en el Perú: Estudio PERUDIAB

PERUDIAB es  el primer estudio nacional representativo de la prevalencia e incidencia  de Diabetes mellitus en la población adulta peruana realizado durante 2012-2015, con un diseño muestral que se apoyó en un panel cohorte del Instituto Nacional de Estadística e Informática...

MÁS DETALLES...

Herramientas de valoración geriátrica integral: Construcción de un instrumento global de medición para el adulto mayor en el Perú

El envejecimiento poblacional es un fenómeno mundial, paulatino, irreversible, y de naturaleza heterogénea. En el último censo del 2017 se evidenció que por cada 10 menores de 15 años, hay cinco mayores de 60 años. Estos cambios demográficos y ...

Más detalles...

Efecto de la multimorbilidad en la velocidad de marcha de los adultos mayores en comunidad

La velocidad de marcha (VM) en adultos mayores representa una herramienta práctica, simple y confiable para medir la función física en los adultos mayores. Se la considera como un predictor de futuros eventos adversos como discapacidad, deterioro cognitivo, institucionalización, caídas y muerte, por lo que...

MÁS DETALLES...

Hepatitis C en el Perú

La infección por el virus de la hepatitis C, perteneciente a la familia de Flaviviridae, está presente en aproximadamente 70 millones de personas en el mundo con una prevalencia global de aproximadamente 1.6%, y es actualmente la causa principal de trasplante hepático por cirrosis en los Estados Unidos...

MÁS DETALLES...

Investigación sobre la infección por Helicobacter pylori en el Hospital Cayetano Heredia - Lima, Perú

MÁS DETALLES...

Actualización en medicina del sueño peruana

Con los años, la medicina del sueño en América Latina ha tomado mayor protagonismo por el potencial impacto clínico que representan los trastornos del sueño en quienes los padecen. El Apnea Obstructiva del Sueño es quizás la patología mejor descrita, asociada al desarrollo de enfermedad cardiovascular...

MÁS DETALLES...

Tesis: Asociación entre horas de sueño y obesidad: Estudio transversal en niños de cuatro países en vías de desarrollo

La obesidad en niños y adolescentes es un problema de salud pública, cuyos determinantes deben ser dilucidados para encontrar maneras de prevenirla. La duración del sueño es una variable de salud que puede ser modificada. Hay evidencia que señala que dormir poco está asociado a mayor riesgo de...

Más detalles...

COHESION (Community Health System Innovation) - Proyecto para la mejora de la atención primaria del sistema de salud ante la doble carga de las enfermedades no transmisibles y enfermedades tropicales desatendidas.

CRONICAS – Centro de Excelencia en Enfermedades Crónicas” está llevando a cabo el proyecto COHESION por sus siglas en inglés COmmunity HEalth System InnovatiON, que significa “Proyecto para la innovación del sistema de salud comunitario”...

Más detalles...

Conevid: De estudios multicéntricos a estudios centrados en personas, experiencia de los últimos 5 años

La Unidad de Conocimiento y Evidencia – Conevid tiene aprox. 8 años desde su fundación, y comenzó como una iniciativa entre alumnos de medicina, bajo la mentoria del Dr. German Málaga, participando en estudios multicéntricos...

Más detalles...