
Determinación de la Actividad Antifúngica de Nanopartículas Poliméricas de Quitosano Cargadas con Ácido S-Nitrosomercaptosuccínico sobre Candida albicans y Candida glabrata
Las especies del género Candida son los mayores patógenos fúngicos que afectan al ser humano. Dado que últimamente se están reportando cambios en sus patrones de susceptibilidad a los fármacos antifúngicos...
Ver resumen
Anticuerpos de dominio único definidos por Phage Display como herramientas de detección de leishmaniasis
La leishmaniasis tegumentaria americana es una enfermedad endémica y de importancia pública en el Perú que se manifiesta como úlceras crónicas en la piel que pueden llegar a ser deformantes...
Ver resumenEstudio de las propiedades de morfología y anisotropía de nanocristales de hidroxiapatita obtenida a partir de los residuos de la caparazón de la concha de abanico.
Es estudiado las propiedades de morfología y anisotropía de nanocristales de hidroxiapatita para conocer las propiedades físico-químicas, y sus características de estructura, tales como dureza, morfología cuando el parámetro...
Ver resumen
Biología del parásito y relación con su hospedero
Taenia solium es un gusano plano cuya forma adulta se aloja en el intestino humano. Este parásito produce huevecillos microscópicos que se encuentran en las heces del hospedero y pueden contaminar agua y alimentos...
Ver resumenDesarrollo de un sistema de expresión heterólogo estable de la ARN polimerasa de Mycobacterium tuberculosis mediante integración genómica en Escherichia coli
La ARN polimerasa de Mycobacterium tuberculosis es una enzima de alto interés biomédico debido a su importancia como diana farmacológica y la presencia de polimorfismos relacionados con resistencia antibiótica...
Ver resumenLa Unidad de Epidemiología Molecular (UEM): un concepto plasmado en una plataforma sostenible al servicio de la investigación en enfermedades infecciosas
En la Unidad de Epidemiología Molecular (UEM) concurren los grupos de investigación del IMTAvH que utilizan las técnicas de biología molecular para estudiar enfermedades infecciosas que son problema de salud pública en el Perú...
DETALLES...Efecto de estrongiloidiasis en la progresión de HYTLV-1 a leucemia de células T del adulto.
HTLV-1 es un retrovirus que infecta a 10-20 millones de personas en todo el mundo con una seroprevalencia de 2-3% en Perú. El HTLV-1 infecta los linfocitos T CD4 +, lo que hace que las células se inmortalicen. Las manifestaciones clínicas incluyen enfermedades autoinmunes (especialmente paraparesia espástica tropical)...
Ver resumenHacia el entendimiento del mecanismo de acción de la pirazinamida.
Mutaciones en el gen pncA son la mayor causa de resistencia a pirazinamida (PZA), pero existen mecanismos alternativos que también aportan resistencia. El objetivo del estudio fue estandarizar la técnica de complementación...
Ver resumenLogros de la Maestría de Informática Biomédica en Salud Global
La maestría de informática biomédica en salud global tiene como objetivo el disponer profesionales entrenados en la utilización eficiente de la información y la tecnología. Se inició en el 2012 con el proyecto Quipu...
Ver resumen
Anisakis, amenaza en la Salud Pública en Perú: Identificación, Caracterización y Diagnóstico en enlatados de pescado
El presente estudio tuvo como objetivo identificar y caracterizar los nematodos anisákidos en cinco especies de peces marinos (Sarda chiliensis [bonito], Scomber japonicus peruanus [caballa], Trachurus picturatus murphyi [jurel], Mugil cephalus [lisa] y Coryphaena...
Ver resumenSituación epidemiológica de enfermedades hemoparasitarias transmitidas por vectores en caninos y su impacto en la salud pública
Las enfermedades transmitidas por vectores son un problema tanto en la salud pública como en la clínica de animales de compañía. La garrapata marrón del perro (Riphicephalus sanguineus), tiene un rol importante en la transmisión agentes infecciosos hemoparasitarios a los caninos...
Ver resumenExperiencias en el cuidado de la comorbilidad TB-DM: Desde un enfoque mixto
Cascada De Cuidado (CDC) evalúa procesos de atención en salud. Se conoce en VIH, hepatitis B y C, TB y DM; pero se desconocen diferencias de supervivencia entre TB y TB-DM2, así como experiencias en TB-DM2. Barreras de acceso...
Ver resumenAvances y Proyecciones de la Investigación de la Salud Mental en Adultos Mayores
La población mundial está envejeciendo rápidamente. Más de un 20% de las personas AM sufren algún trastorno mental y el 6,6% de la discapacidad en este grupo etario se atribuye a trastornos mentales y del sistema nervioso. En respuesta a este escenario, surge la necesidad generar...
Ver resumenAnálisis de la concentración de fluoruros
Esta es una pequeña presentación para mostrar al Laboratorio de análisis potenciométrico de la facultad de Estomatología, se habla de la importancia de este tipo de análisis para poder medir la correcta exposición de fluoruros, realizar controles de calidad en productos que deberían flúor de manera...
Ver resumenReparación ósea del hueso alveolar por histomorfometría en animales.
La línea de investigación evaluó, mediante la técnica de histomorfometría, los sustitutos óseos y membranas de colágeno, usados para mantener la altura del hueso alveolar después de una exodoncia para evitar la reabsorción ósea...
Ver resumenAvances en el desarrollo de cementos de silicato: Uso del cemento Portland blanco peruano.
Los cementos basados en silicato comúnmente son utilizados en la regeneración pulpar y la reparación de tejido duro. Está compuesto principalmente por silicato dicálcico y tricálcico. Luego de mezclarse con agua se produce...
Ver resumen
Sistemas Neuropeptidérgicos de la Alpaca: Aproximaciones morfofisiológicas de la adaptación a la altura
Para la actualidad las técnicas actuales de las investigaciones en el campo de la Neurociencia son: la optogenética (utilización de longitudes de onda de luz), las interfaces cerebro-computador y las cartografías encefálicas. En el presente trabajo presentamos los estudios cartográficos encefálicos...
Ver resumenServicios de Atención Integral para Adolescentes
La USIAJ, tiene por líneas de intervención, formular programas de prevención del embarazo, ITS/VIH y SIDA y consumo de drogas, promocionar estilos de vida saludable en adolescentes y jóvenes y formar recursos humanos para la atención articulada...
Ver resumenFragilidad como Predictor de Complicaciones Postoperatorias en Adultos Mayores Sometidos a Cirugía Abdominopélvica Electiva en un Hospital General en Lima-Perú.
Fragilidad es un estado de vulnerabilidad en adultos mayores y está asociado a eventos adversos. Objetivos: Determinar la asociación entre fragilidad y complicaciones...
Ver resumenUna Salud en Práctica
Una Salud se enfoca en la intersección entre salud humana, salud del medioambiente (o planeta) y salud animal/vectores. En este contexto, se presentarán tres ejemplos de proyectos basados en conceptos de Una Salud. El primero, recién financiado, utiliza el sistema inmune...
Ver resumenPercepción del clima educativo en estudiantes de Estomatología de dos universidades de Lima Metropolitana
En la presente investigación se comparten los hallazgos de estudiar los factores que repercuten en la percepción del clima educativo de los estudiantes de Estomatología, durante su formación de pregrado. Obtenidos a través del Cuestionario...
Ver resumenLos beneficios de las metodologías participativas en la formación médica y el trabajo con la comunidad.
Hace 12 años se dicta el curso de Trabajo Comunitario en el primer año de la facultad de medicina. En este realizan metodologías participativas para el recojo de información, a niveles comunitarios y familiares. El presente estudio tiene como objetivo...
Ver resumen